CON CUERPO – EXPRESIVO – ROBLE
VINO DE PARCELA
Viñedo situado en el Monte de Cuzcurrita,
Son muy escasos los años que se alcanza una maduración fenólica adecuada, por eso este vino solo se puede elaborar en años que sean excepcionales y con producciones muy pequeñas.
Elaboración
La vendimia de este vino de finca se realiza a mano y se selecciona cuidadosamente antes de entrar en la bodega.
Todo el movimiento de mosto y vino se realiza por gravedad sin utilizar bombas, desde la recepción hasta la crianza final, para cuidar y respetar la uva.
Los vinos permanecen un mínimo de 12 meses en barricas nuevas y seminuevas de roble francés, realizando en las mismas la fermentación maloláctica. El vino no se clarifica y se estabiliza naturalmente durante el invierno en depósitos de hormigón, antes de embotellarse. Todos los vinos tienen una crianza de al menos 24 meses en botella antes de salir a la venta.
información general
Denominación de origen: Rioja
Tipo de vino: Vino de Parcela
Variedad de uva: Tempranillo
Grado alcohólico: 14%
Nota de cata
Vino de parcela de marcado carácter atlántico con unos matices sensoriales que reflejan muy bien su microclima dentro de la zona más septentrional de La Rioja y genuinos de su origen. Es amable, envolvente, lleno de sensaciones y con una larga vida por delante.
Maridaje
Asados, Carnes Rojas, Quesos curados
5 disponibles
129,00€
Tilo Castillo de Cuzcurrita
vino de parcela de Rioja Alta
Vino de parcela del viñedo situado en el Monte de Cuzcurrita, esta viña está muy influenciada por la climatología anual. Son muy escasos los años que alcanza una maduración fenólica adecuada, por eso este vino solo se puede elaborar en años que sean excepcionales y con producciones muy pequeñas.
En el monte de Cuzcurrita se encuentra un pequeño y antiguo viñedo, del cual procede este vino, donde cada cepa posee una personalidad propia, marcada por el esfuerzo de supervivencia, sobre un terreno muy pobre, extremo, en el que las raíces buscan sustento en las fisuras de un banco de roca arenisca. La viña está muy influenciada por la climatología anual, y son muy escasos los años que alcanza una maduración fenólica adecuada, por eso este vino solo se puede elaborar en años que sean excepcionales.
Añadas elaboradas: 2013 y 2016.
Variedad: Tempranillo.
Suelo: Franco–arcilloso con la particularidad de que muchas cepas están plantadas en las fisuras de la roca madre, siendo la tierra que las rodea muy arcillosa.
Viticultura: Cepas en vaso de más de 70 años de edad, con un cultivo ecológico.
Vendimia: El 27 de Octubre de 2016 en cajas de 20 kg y con mesa de selección.
Elaboración: Fermentación alcohólica y maloláctica en barrica.
Crianza: 24 meses en barricas bordelesas nuevas y seminuevas de roble francés de grano extra fino y tostado medio y 6 meses en tinas de madera de 2.000 litros.
Embotellado: El 7 de Marzo de 2019 sin ningún proceso previo de clarificación o estabilización. Producción del año 2016: 3.199 botellas de 0,75 litros
VIÑEDO – EL MONTE:
Un viñedo viejo y muy pobre situado encima de nuestro pueblo, a unos 600 m de altitud, en un cerro formado por un banco de roca arenisca típico de la zona. Muchas de las cepas viven en las grietas de las rocas. Suelos arcillo calcáreos con afloramientos de lastras de roca arenisca.
Solo en algunos años excepcionales estas viñas de tempranillo consiguen una maduración fenólica perfecta y dan lugar a nuestro vino Tilo. Las cepas en vaso superan los 70 años de edad y son cultivadas de manera ecológica.
El Monte ha recibido la calificación de Viñedo Singular por parte de la DOCa Rioja.
VINEDO-EL-MONTE-2
HISTORIA DE LA BODEGA:
El Castillo de Cuzcurrita fue construido en la segunda mitad del siglo XIV por orden de D. Juan Martínez de Rojas.
A partir de la segunda mitad del siglo XX esta edificación ha sufrido diferentes remodelaciones. La última de ellas es en 1999, cuando lo adquiere un grupo familiar privado, realizando una remodelación integral del mismo con el fin de recuperar su tradición vitivinícola.
En el año 2000 se elabora la primera añada en las viejas instalaciones del castillo. Es en 2005 cuando se inaugura la nueva bodega, en un edificio junto al castillo y viñedo, dentro del recinto amurallado.
Nuestros vinos reflejan la tradición histórica del castillo y la bodega concentra todos los esfuerzos en combinar la tradición con las técnicas más modernas, gravedad y mínima intervención.
Sus instalaciones y diseño están pensados para respetar al máximo el trabajo del viñedo, intervenir lo menos posible y adaptarse a las características de cada añada.VINEDO-EL-MONTE-3
FILOSOFIA:
Elaborar un vino únicamente con uvas de nuestra zona, situada en la parte más occidental de la Rioja Alta, con viejos viñedos cultivados en vaso y bajas producciones, con el objetivo de obtener vinos sinceros y respetuosos con su entorno. Vinos que puedan aguantar bien el paso de los años sin perder su frescura y complejidad
Añada
2016
Color
Tinto
Tipo
Vino de guarda
D.O.
D.O Rioja
Variedad Uva
Tempranillo
Matices
Con cuerpo, Expresivo, Roble
Maridaje
Asados, Carnes Rojas, Quesos curados
Tipo de copa
Borgoña
Tapón
Corcho
Botellas por caja
1 botella
Cantidad Neta
750 ml
Productor
Castillo de Cuzcurrita
Nº registro y embotellador
R.E. 5075-LO
Dirección
Cuzcurrita De Rio Tiron
País
España
Consumo Responsable
El consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo, incluso en pequeñas cantidades, puede tener consecuencias graves para la salud del bebé
Alérgenos
Contiene Sulfitos
Tipo Venta
Por Botellas
Atención al cliente: 96 252 42 42 – Lunes a Jueves de 8:00 a 13:30h y de 15:30 a 17:30h. Viernes de 8:00 a 14:00h.
PROCESO DE COMPRA
© Vicente Gandía Pla, S.A. Todos los derechos reservados
Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.